Portugal crece: previsiones optimistas de la OCDE para 2024 y 2025
El crecimiento de Portugal aumenta, según la última revisión del Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Este informe, que constituye una señal alentadora para la economía del país, eleva la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) a 1,6% en 2024. También mantiene una estimación sólida de 2% para 2025, lo que sugiere una perspectiva económica progresivamente positiva para Portugal.
La inversión pública y la rebaja fiscal impulsan la economía
De hecho, varios factores contribuyen decisivamente a estas perspectivas optimistas. Entre ellos, la inversión pública y las desgravaciones fiscales destacan como los principales motores del crecimiento. El Gobierno portugués ha aplicado políticas encaminadas no sólo a impulsar la inversión empresarial, sino también a aumentar la capacidad de consumo de las familias. A través de medidas como la reducción del impuesto sobre la renta de las personas físicas y la ampliación de las subvenciones a los préstamos hipotecarios y los alquileres, existe un claro incentivo para aumentar la actividad económica.
Impacto de las políticas salariales y las prestaciones sociales
Además, el refuerzo de los salarios públicos y la indexación de las pensiones aparecen como complementos vitales. Estas medidas, junto con las nuevas transferencias sociales específicas, prometen no sólo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. También pretenden estimular la economía a través del consumo.
Retos en el horizonte
Sin embargo, los economistas de la OCDE también llaman la atención sobre algunos retos. Por ejemplo, el aumento de los costes laborales podría limitar el empleo en los sectores de bajos salarios. Además, las grandes inversiones públicas y los recortes fiscales permanentes podrían intensificar las presiones inflacionistas. En este sentido, es esencial que las políticas estén bien calibradas para equilibrar crecimiento y estabilidad.
Perspectivas de inflación y saldo presupuestario
Por lo que se refiere a la inflación, se espera una moderación significativa, previéndose que la tasa disminuya a 2,4% en 2024 y a 2,0% en 2025. Este alivio se espera debido principalmente a la estabilización de los precios de la energía y a la ralentización de la demanda de mano de obra.
Por último, en lo que respecta al saldo presupuestario, se espera que disminuya de 1,21 T3T del PIB en 2023 a 0,31 T3T en 2024. Esta evolución refleja una gestión presupuestaria prudente y eficaz, en consonancia con las estrategias a largo plazo de reducción de la deuda pública, que se espera se sitúe por debajo de 931 T3T del PIB en 2025.
Conclusión
En resumen, el crecimiento de Portugal está claramente en alza, con proyecciones alentadoras para los próximos años. La combinación de políticas estratégicas de inversión pública, alivio fiscal y gestión presupuestaria está creando un entorno favorable al desarrollo económico. Sin embargo, es crucial vigilar los retos asociados para garantizar que el crecimiento sea sostenible e integrador.
Contacto Serro & Andrade si cree que es un buen momento para invertir y si aún tiene algunas dudas.